Rodrigo, empresario tecnológico muy activo, convive con el estrés de su trabajo y las discusiones familiares que eso le genera, cuando se entera de la existencia del Papifútbol. Aunque hace muchos años que no juega, se anota, pues considera que la competencia le hará bien.

Conoce un nuevo y particular grupo, donde rápidamente descubre que el campeonato está inmerso en un mundo lleno de personajes, bromas y asados, que lo conducirá a modificar su forma de encarar la vida. Los años se sienten y exponen sus limitaciones, por lo que, Rodrigo deberá aprender a sortear desafíos inesperados. Entre partidos emocionantes, ocurrencias y reuniones memorables, Rodrigo se irá reinventando.

¿Qué es más importante, el partido o el tercer tiempo?

En esta novela el autor logra transmitir, con humor y simpleza, las relaciones que se van generando fuera de la cancha entre los protagonistas de un fútbol amateur muy básico, con actores que no parecen aptos para jugar al fútbol, pero que igual sienten fuertes emociones que llegan al lector.

¿Qué nos dicen de Papifútbol?

Sobre el autor

Rubén Gastelumendi Puig

Nació en Mercedes, Uruguay, y jugó al fútbol desde niño como lo hacen la mayoría de los uruguayos. Siempre le gustó leer y escribir, también, estudiar. A los veintiséis años se recibió de Ingeniero Industrial en la Universidad de la República, luego realizó estudios de posgrado en España, Bélgica y EE.UU. Entre otros, trabajó como profesor universitario hasta que formó su propia empresa, con la que ganó diversos premios y reconocimientos. La vida y el trabajo lo han llevado a vivir en países como: España y Brasil, además de viajar por toda América Latina y gran parte de Europa. Con todas esas experiencias acumuladas a lo largo de los años, ha atesorado anécdotas enriquecidas por los encuentros entre distintas culturas e idiomas. Su vocación por la escritura, aunque siempre presente, ocupó el lugar de hobby durante mucho tiempo, quedando relegada por su trabajo; sin embargo, en los últimos años le ha abierto un lugar cada vez más grande en su vida, ampliando su producción literaria y participando en talleres literarios. Ha escrito narrativa con especial interés en la temática que rodea al fútbol amateur, y especialmente, al Papifútbol; además de reseñas humorísticas de los partidos que participa y varios cuentos vinculados a lugares y personas de diversos países.

Papifútbol llega hasta tu casa

Tapa blanda

US$ 15
  • Puedes comprarlo en línea con tarjeta o pagando en efectivo en las redes de cobranza.

Ebook

US$ 8
  • Puedes comprarlo en línea con tarjeta o pagando en efectivo en las redes de cobranza.

“Ruben: Lo empecé y no pude ni quise parar. Déjame decirte sin exagerar, que es una joya. Porque es una descripción perfecta de lo que es el Papifutbol para todos. Porque con gran sutileza logras desmenuzar el sentimiento de aquellos que vemos como el tiempo va deteriorando nuestro juego, pero en cambio, nos da la madurez para aceptarlo y la invaluable oportunidad de hacer amigos nuevos a una edad donde no esperábamos hacerlo. Describís el espíritu del fútbol como competencia por un lado y los valores de grupo, como si fueran una falsa dicotomía y eso me parece genial. Pero más allá de lo meramente descriptivo de la actividad en general, me parece genial como a través de tu historia le rendís homenaje a la mujer del personaje principal; me sentí muy identificado con la relación que tienen. A veces puede hasta darte bronca que se den cuenta de las cosas que uno siente, antes incluso de que uno se percate de que las siente. Y por último, el hermoso homenaje que le hace a su viejo… te juro que me quedo sin palabras porque en las líneas que le dedicas a esa parte de la historia hay mucho, pero muchísimo agradecimiento y amor. Las hazañas futbolísticas del equipo están muy bien contadas, pero todo el resto me emocionó profundamente, y eso es lo que lo hace una verdadera historia digna de leerse.
Te felicito, un fuerte abrazo.”

Envíame tu comentario